Mr Nguyễn Văn Quyết (b. 1986), leader Kim Đái Xoan guild is teaching how to sing and dance Xoan
© Phú Thọ Department of Culture, Sports and Tourism, Viet Nam, 2016
8 de diciembre de 2017

Jeju, República de Corea, 8 de diciembre— El Comité intergubernamental de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial, reunido en Jeju (República de Corea) del 4 al 9 de diciembre decidió transferir una tradición musical vietnamita de la Lista del patrimonio inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia a la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad. La tradición, conocida como “Canto xoan de la provincia de Phú Thọ, Viet Nam” estaba inscrita en la Lista de salvaguardia urgente desde 2011 debido a que el número de personas que lo aprecian y practican había disminuido, sobre todo entre las generaciones más jóvenes.
El Comité consideró que los esfuerzos emprendidos por las comunidades locales y las autoridades nacionales han reforzado la viabilidad del canto xoan, un espectáculo musical que incluye también danza y percusiones.
Íntimamente ligado a la adoración a los reyes Hùng, el canto xoan es una práctica religiosa arraigada en el culto a los ancestros practicado por el pueblo Viêt. Tradicionalmente, se representa durante los dos primeros meses del calendario lugar en lugares sagrados como templos, santuarios y ayuntamientos. Para contrarrestar su declive, en 2013 se inició un programa de salvaguardia que se prolongará hasta 2020. Gracias a este proyecto, el número de músicos que practican el canto xoan ha pasado de aproximadamente un centenar en 2011 a cerca de 200 hoy. Además, en el mismo periodo, la media de edad de los cantantes se ha reducido desde los 60 a los 35 años. En el marco del proyecto, se ha creado también un fondo y una serie de festivales de xoan. También se han publicado trabajos sobre el mismo, se han realizado documentales y organizado cursos de formación para aprenderlo.
Desde 2009, fecha en que se crearon las Listas del Patrimonio Cultural Inmaterial, se trata de la primera vez que el Comité aprueba la transferencia de un elemento de una lista a otra.

Reunión:

Artículo relacionado

[alt]
Alemania, Arabia Saudita, Austria, Azerbaiyán, Bangladesh, Bélgica, China, República de Corea, Cuba, República Dominicana, Egipto, España, Etiopía, Francia, Georgia, Grecia, Hungría, India, Irán (República Islámica del), Iraq, Italia, Japón, Kazajstán, Kirguistán, Marruecos, Mauricio, México, Mongolia, Nigeria, Uzbekistán, Pakistán, Portugal, Qatar, Rumania, Eslovaquia, Eslovenia, Suiza, República Árabe Siria, Tayikistán, Chequia, Turkmenistán, Turquía, Venezuela (República Bolivariana de), Viet Nam, Afganistán,

Nuevas inscripciones en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

1 de diciembre de 2016 –
[alt]
Arabia Saudita, Austria, Azerbaiyán, Bulgaria, Camboya, Colombia, República de Corea, República Popular Democrática de Corea, Emiratos Árabes Unidos, Ecuador, Etiopía, Grecia, Indonesia, Kazajstán, Kirguistán, Namibia, Omán, Perú, Filipinas, Qatar, Rumania, Eslovaquia, Turkmenistán, Venezuela (República Bolivariana de), Viet Nam,

Veinte nuevas inscripciones en la Lista representativa del patrimonio cultural inmaterial de la humanidad

2 de diciembre de 2015 –
Top