
Países
México
Objetivos y coordinación del proyecto,Objetivos, alcance y coordinación del proyecto "Bibliografía de Investigaciones sobre la Convención de 2003",TOC:2-3 ¿Cómo nace el proyecto? Desde la aprobación de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, en 2003, se ha ido articulando un conjunto cada vez más...
...9 de febrero de 2022>Estrategias didácticas. Guía para profesores de educación indígena
Estrategias didácticas. Guía para profesores de educación indígena,!!Objetivo del proyecto Establecer estrategias para que los maestros de primaria aumenten la calidad de la enseñanza de la educación indígena en el aula. Descripción La Guía para profesores de educación indígena es el resultado de la colaboración entre el Sindicato Na...
Países beneficiarios : México1 de mayo de 2016 - 1 de julio de 2017>
Fortalecimiento de equipos de expertos nacionales para integrar la salvaguardia del patrimonio vivo en la planificación urbana sostenible,Fortalecimiento-de-equipos-de-expertos-nacionales-para-integrar-la-salvaguardia,Una formación en línea para formadores sobre la salvaguardia del patrimonio vivo y el desarrollo urbano sostenible tendrá lugar...
Belice, Cuba
, Honduras
, México
, Panamá
17 de marzo de 2025>
El Salvador: tras la ratificación de la Convención, primeras experiencias de inventario del patrimonio cultural inmaterial con la participación de la comunidad,El-Salvador:-tras-la-ratificación-de-la-Convención,-primeras-experiencias-de-inventario,Tan sólo nueve meses después de la ratificación de la Convención para la Salvaguardia del Pat...
El Salvador17 de junio de 2013>
Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo
,Los parachicos en la fiesta tradicional de enero de Chiapa de Corzo La tradicional Fiesta Grande de Chiapa de Corzo tiene lugar del 4 al 23 de enero de cada año en esta localidad mexicana. La música, la danza, la artesanía, la gastronomía, las ceremonias religiosas y las diversiones forman parte de esta festividad en honor de Nuestro Señor de...
MéxicoHacia una mejor sinergia entre la planificación urbana y el patrimonio vivo en América Latina y el Caribe,Hacia-una-mejor-sinergia-entre-la-planificación-urbana-y-el-patrimonio-vivo-en-América,El 13 de agosto de 2024, la UNESCO organizó una reunión en línea como parte del proyecto ‘América Latina y el Caribe: Fortalecimiento de Capacidade...
Belice, Cuba
, Honduras
, México
, Panamá
23 de septiembre de 2024>
CEMA de la UNESCO sobre patrimonio vivo y desarrollo sostenible
Curso en línea masivo y abierto (CEMA),CEMA de la UNESCO sobre patrimonio vivo y desarrollo sostenible,¿Qué relación guarda el patrimonio cultural inmaterial —también llamado "patrimonio vivo"— con el desarrollo sostenible? ¿En qué sentido es pertinente para hacer frente a los actuales desafíos en materia de desarrollo en esfe...
...29 de abril de 2025>Cuenta tu historia sobre el patrimonio vivo (2018),Cuenta tu historia sobre el patrimonio vivo: Entrevistas con los participantes del Foro de la Juventud de la UNESCO,-PHOTO:12759-BIG-C- Las vibrantes historias personales de jóvenes de todo el mundo presentadas en esta exposición ilustran el poder del patrimonio cultural inmaterial para influir...
...9 de febrero de 2022>,Xtaxkgakget Makgkaxtlawana: el Centro de las Artes Indígenas y su contribución a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial del pueblo totonaca de Veracruz, México El Centro de las Artes Indígenas se proyectó para responder a un deseo a largo plazo del pueblo totonaca, que aspiraba a crear una institución educativa destinada a trans...
MéxicoBreve historia de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003)
Breve historia,Breve historia de la Convención para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial (2003),La larga búsqueda de la función y los valores de las expresiones y prácticas culturales, así como de los monumentos y sitios, llevada a cabo por la UNESCO, ha abierto la puerta a nuevos enfoques para el entendimiento, la protección y...
...9 de febrero de 2022>