Dance of the old men
Four old men dancers wearing colorful
© (2008) by Secretaría de Turismo.
17 de marzo de 2025

Una formación en línea para formadores sobre la salvaguardia del patrimonio vivo y el desarrollo urbano sostenible tendrá lugar en marzo y abril de 2025 como parte del proyecto en curso Comunidades por el patrimonio: América Latina y el Caribe (título completo del proyecto: Fortalecimiento de capacidades para comunidades resilientes a través del turismo sostenible y la salvaguardia del patrimonio en América Latina y el Caribe), en Costa Rica, Cuba, Guatemala, Honduras, México, Panamá, República Dominicana, Nicaragua, Belice y El Salvador.

Esta formación en línea busca fortalecer la conexión entre la salvaguardia del patrimonio vivo y la planificación urbana, contribuyendo a un desarrollo urbano más inclusivo y sostenible mediante la colaboración intersectorial. A su vez, este enfoque de fortalecimiento de capacidades forma parte de una de las tres iniciativas temáticas en curso de la Convención de 2003: “Salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en contextos urbanos”, ofreciendo reflexiones prácticas y perspectivas regionales.

Reuniendo equipos nacionales con experiencia en patrimonio cultural inmaterial y planificación urbana, la formación ofrece una introducción integral al enfoque y los materiales de fortalecimiento de capacidades de la UNESCO en este nuevo ámbito. Los participantes no solo profundizarán en la metodología, sino que también intercambiarán experiencias y aportarán retroalimentación para perfeccionar el enfoque. Al fortalecer las capacidades de las comunidades locales en América Latina y el Caribe, el curso busca promover la gestión sostenible y la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en contextos urbanos desde una perspectiva de planificación urbana. Al finalizar, los nuevos formadores estarán preparados para adaptar e implementar talleres en sus respectivos países, ampliando así el impacto del proyecto.

Este proyecto forma parte del Programa de la UNESCO sobre Cultura y Tecnologías Digitales, financiado generosamente por el Ministerio de Cultura del Reino de Arabia Saudita. La implementación del proyecto también cuenta con el apoyo de la Coordinación Educativa y Cultural del Sistema de Integración Centroamericana (CECC/SICA).

Reunión:

Temas relacionados

  • contextos urbanos
Top