A ritmo de reggae da inicio la 15ª reunión en línea del Comité del Patrimonio Inmaterial
© UNESCO
15 de diciembre de 2020

El cálido ritmo del reggae marcó la apertura, el 14 de diciembre, de la 15ª reunión del Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, presidido por la Excma. Sra. Olivia Grange, Ministra de Cultura, Género, Entretenimiento y Deporte de Jamaica.
Más de 800 participantes en línea de casi 140 países se han inscrito para asistir a seis sesiones en línea presididas desde Jamaica con el apoyo de la Secretaría de la UNESCO en París.
Durante la inauguración, la Directora General de la UNESCO, Audrey Azoulay, subrayó que “el patrimonio inmaterial es, en efecto, un medio poderoso que permite curar las heridas de nuestras sociedades”. Esto es cierto en lo que respecta a las rupturas del tejido social; también lo es en lo que respecta a la fractura entre la humanidad y la naturaleza”. (…).
El patrimonio inmaterial es también un recurso que puede utilizarse para superar las disputas políticas, reconociendo los lazos entre los pueblos”. La Sra. Azoulay terminó su discurso subrayando que “respetar el patrimonio no es sólo protegerlo, sino también darlo a conocer a las generaciones futuras. Esto significa asegurar que los jóvenes puedan apropiarse del patrimonio, enorgullecerse de él y renovarlo”.
Con este espíritu, la UNESCO lanzó una nueva herramienta “Indague en el patrimonio vivo y el desarrollo sostenible” que muestra la interconexión de los elementos inscritos en las listas de la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial con los 17 Objetivos de Desarrollo Sostenible establecidos por la comunidad internacional para 2030.

Reunión:

Top