Debido a la actual pandemia de COVID-19, la octava reunión de la Asamblea General de los Estados Partes de la Convención de 2003 (originalmente prevista del 9 al 11 de junio de 2020) ha sido aplazada para que tenga lugar del 25 al 27 de agosto de 2 ›››
Se acerca rápidamente la fecha límite del 31 de marzo para las Listas de la Convención de 2003, propuestas para el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia y solicitudes de asistencia internacional para su examen por el Comité Intergubernamental en 2021.
Al igual que en c ›››
Formada por sus experiencias como profesora de escuela secundaria y educadora en la prisión de Oluno & Hardap, Freda Mwalyana Sampati Tawana ha estado a cargo de la cultura en el Ministerio de Educación, Artes y Cultura en Windhoek (Namibia) desde 2009.
“La p ›››
Tarcila Rivera Zea es una activista de los derechos de los pueblos indígenas peruanos. Creció hablando quechua y sólo aprendió español a la edad de 10 años cuando empezó a asistir a la escuela. Desde muy joven, ha defendido los derechos de los pu ›››
“En cada lengua habita una historia única e irrepetible” - Yalitza Aparicio, Embajadora de Buena Voluntad de la UNESCO para los Pueblos Indígenas.
Si bien la práctica y transmisión del patrimonio vivo contribuyen a la vitalidad, la fuerza y el bienestar actuales de ›››
La participación de las comunidades y de la sociedad civil es crucial para la implementación de la Convención de 2003 para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Por ello, el Ministerio de Cultura, Artesanía y Relaciones, junto con el Parlamento de Mauritania, ha ›››
Luego de la crisis político-militar por la que atravesó Costa de Marfil, la UNESCO otorgó una ayuda de emergencia por un monto de $ 299,972 para elaborar un inventario del patrimonio cultural inmaterial presente en el país entre 2015 y 2019. Este proyecto implementado por la ›››
Deng Nhial Chioh es un profesional del patrimonio que vive y trabaja en el sur de Sudán. Proveniente de dos comunidades diferentes, desde muy joven tuvo un profundo interés por la diversidad cultural.
“Me enamoré del patrimonio, descubriendo y aprendiendo sobre mi ›››
El “Proyecto de fortalecimiento de capacidades para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial de las Comoras para el desarrollo sostenible” se ha completado con una ceremonia de clausura que tuvo lugar en Moroni, Unión de las Comoras, a finales de 2019.
El ›››
El Comité Intergubernamental para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial, presidido por María Claudia López Sorzano, cerró este sábado su decimocuarta reunión en la capital colombiana. El Comité aprobó directrices relativas a la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en situaciones de emergen ›››