La República de Corea y la UNESCO han establecido un Acuerdo Marco para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Su firma fue celebrada mediante una ceremonia que tuvo lugar en la Sede de la UNESCO en París, con la presencia de S.E. el Sr. Choi Eung-Chon, Administrador del Korea Heritage Service, S.E. la Sra. Sang Mee Bak, Embajadora y Delegada Permanente de la República de Corea ante la UNESCO, el Sr. Ernesto Ottone R., Subdirector General de Cultura, y la Sra. Fumiko Ohinata, Secretaria de la Convención de 2003.
Esta cooperación reforzada contribuirá al desarrollo temático de la Convención de 2003, con un enfoque especial en la creación de una plataforma dedicada al intercambio de buenas experiencias de salvaguardia, en el marco del proceso de reflexión sobre una implementación más amplia del artículo 18 de la Convención de 2003, iniciada por el Comité de Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial.
La futura plataforma ofrecerá un espacio digital para que las comunidades y demás partes interesadas de la Convención colaboren, refuercen sus capacidades y compartan experiencias de salvaguardia. Tiene el objetivo de servir como herramienta y fuente de inspiración para quienes trabajan en la salvaguardia del patrimonio vivo. Basada en los enfoques comunitarios y participativos propios de la Convención de 2003, la nueva plataforma pretende facilitar una aplicación más amplia del artículo 18 de la Convención.
La firma del Acuerdo Marco fue seguida de un acto de celebración que marcó el lanzamiento de la versión preliminar de la Plataforma de intercambio de buenas experiencias de salvaguardia, que incluye un conjunto piloto de enfoques y medidas implementadas con éxito por comunidades de todo el mundo para responder a necesidades específicas de salvaguardia.
La ceremonia también fue la ocasión para el lanzamiento de una nueva iniciativa de la UNESCO, generosamente apoyada por la República de Corea a través del Centro Internacional de Información y Redes sobre el Patrimonio Cultural Inmaterial en la Región Asia-Pacífico (ICHCAP): el curso de autoaprendizaje “El marco global de resultados de la Convención de 2003 y su aplicación al diseño, implementación y seguimiento de proyectos basados en resultados” (en inglés o francés), alojado en la plataforma de aprendizaje de la UNESCO para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial. Este curso familiariza a los participantes con la estructura y el contenido del marco global de resultados, así como con su aplicación a la gestión de proyectos basada en resultados.
Elemento central del programa de fortalecimiento de capacidades de la Convención de 2003, la plataforma de aprendizaje está dirigida a un público amplio, incluyendo funcionarios gubernamentales, actores culturales, educadores, representantes comunitarios, organizaciones de la sociedad civil, estudiantes y miembros de la Red Mundial de Facilitadores. Nuevos cursos, disponibles en varios idiomas, se añadirán progresivamente a la plataforma.
Para más información sobre la plataforma de intercambio de buenas experiencias de salvaguardia:
Para más información sobre la plataforma de aprendizaje de la UNESCO para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial: https://capacity-building.ich.unesco.org/