Elementos en las listas
Elementos en las listas de patrimonio cultural inmaterial
2024 | |||
---|---|---|---|
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad | |||
Las pinturas vivas de Galeras, Sucre | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
2023 | |||
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad | |||
Partería: conocimientos, competencias y prácticas | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
2022 | |||
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad | |||
Sistema de conocimiento ancestral de los cuatro pueblos indígenas, arhuaco, kankuamo, kogui y wiwa de la Sierra Nevada de Santa Marta | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
2020 | |||
Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia | |||
Conocimientos y técnicas tradicionales asociadas con el Barniz de Pasto Mopa-Mopa en Putumayo y Nariño | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
2019 | |||
Registro de buenas prácticas de salvaguardia | |||
Estrategia de salvaguardia de la artesanía tradicional para la construcción de la paz | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
2017 | |||
Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia | |||
Cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y Venezuela | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
2015 | |||
Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia | |||
El vallenato, música tradicional de la región del Magdalena Grande | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad | |||
Música de marimba y cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de Esmeraldas | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
2012 | |||
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad | |||
Fiesta de San Francisco de Asís en Quibdó (Colombia) | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
2011 | |||
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad | |||
Los conocimientos tradicionales de los chamanes jaguares de Yuruparí | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
2010 | |||
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad | |||
El sistema normativo de los wayuus, aplicado por el pütchipü’üi (“palabrero”) | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
2009 | |||
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad | |||
El Carnaval de Negros y Blancos | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
Las procesiones de Semana Santa de Popayán | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
2008 | |||
Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad | |||
El carnaval de Barranquilla | Colombia | ![]() ![]() ![]() | |
El espacio cultural de Palenque de San Basilio | Colombia | ![]() ![]() ![]() |