Artes, técnicas y prácticas relacionadas con el grabado sobre metales (oro, plata y cobre)

   

Inscrito en 2023 (18.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

© Intangible Cultural Heritage Section, Cultural Relations Department, Ministry of Culture, Tourism and Antiquities, Iraq, 2022

El grabado sobre metales como el oro, la plata y el cobre es una práctica que consiste en grabar manualmente palabras, símbolos o motivos geométricos en la superficie de objetos decorativos, utilitarios, religiosos o ceremoniales. El artesano utiliza diversas herramientas para grabar manualmente símbolos, nombres, versículos del Corán, oraciones y figuras geométricas en el objeto. La grabación puede ser cóncava (en relieve) o convexa (en relieve) o puede combinar diferentes tipos de metales, como el oro y la plata. Su significado y función social y simbólica pueden variar según las comunidades involucradas. Los objetos grabados (joyas u objetos de interior) a menudo se ofrecen como regalos tradicionales de bodas o se utilizan en rituales religiosos o en la práctica médica alternativa. Algunos tipos de metales son conocidos por sus propiedades curativas. La técnica de grabado en metales se transmite dentro de las familias, a través de la observación y la práctica, y en talleres organizados en centros de formación, organizaciones y universidades, entre otros. Las publicaciones, eventos culturales y las redes sociales también contribuyen a la transmisión de los conocimientos y habilidades asociados. Practicada por la comunidad, independientemente de la edad y el género, la grabación en metales y el uso de objetos grabados expresan la identidad geográfica, cultural y religiosa, así como el estatus socioeconómico de las comunidades involucradas.

Top