Las listas del PCI y el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia

Todos los años, el Comité se reúne para evaluar las candidaturas presentadas por los Estados Partes en la Convención de 2003 y tomar una decisión acerca de la inscripción de las prácticas y expresiones culturales del patrimonio inmaterial en las listas de la Convención.

Al hacer clic sobre los elementos inscritos, accederá a los expedientes de candidatura, las fotografías y los vídeos relacionados con cada elemento, así como a las decisiones del Comité y los documentos de consentimiento de las comunidades.

También puede optar por la experiencia interactiva, conceptual y visual que ofrece el proyecto ‘Indague en el patrimonio vivo’, en el que se ponen de manifiesto los vínculos temáticos entre los elementos inscritos y su relación con la naturaleza o los peligros a que se enfrentan.







Más criterios

 

Resultados : 8 elementos correspondiendo a 4 regiones y 8 países
2022120201201722016120093

2022

Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia

La alfarería de Quinchamalí y Santa Cruz de CucaChile

2020

Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia

Conocimientos y técnicas tradicionales asociadas con el Barniz de Pasto Mopa-Mopa en Putumayo y NariñoColombia

2017

Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia

‘Dikopelo’, música tradicional de los bakgatla ba kgafela del distrito de KgatlengBotswana
‘Taskiwin’, danza marcial del Alto Atlas occidentalMarruecos

2016

Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia

La danza y música con lira arqueada del pueblo madiUganda

2009

Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia

El espacio cultural de los suitiLetonia
El rito de los Zares de Kalyady (Zares de Navidad)Belarrús
Tradiciones y prácticas vinculadas a los kayas en los bosques sagrados de los mijikendasKenya
Top