Fecha
29/07/2013 - 02/08/2013
Países
Nicaragua

Del 29 de julio al 2 de agosto, unos treinta participantes procedentes de instituciones gubernamentales y no gubernamentales de El Salvador, Guatemala, Honduras y Nicaragua se reúnen en Managua, Nicaragua, para recibir una formación intensiva sobre los procesos de candidatura, desde su preparación hasta su evaluación y examen. Las sesiones serán principalmente prácticas y participativas y se apoyarán en modelos de candidaturas que los participantes deberán analizar y mejorar de acuerdo con los criterios establecidos en la Directrices Operativas para la aplicación de la Convención para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial.

Animado por los facilitadores formados por la UNESCO, María Ismenia Toledo de Venezuela y Enrique López de México, se trata del primer taller sobre la preparación de candidaturas de elementos del patrimonio cultural inmaterial para su inscripción en la Lista de Salvaguardia Urgente y la Lista Representativa que tendrá lugar en América Latina. Representa un complemento a la formación que estos mismos participantes ya han recibido sobre la aplicación de la Convención a nivel nacional y la confección de inventarios con la participación de las comunidades.

Estas jornadas forman parte del proyecto regional, financiado gracias a la generosa contribución de España al Fondo del Patrimonio Cultural Inmaterial, de fortalecimiento de capacidades para la salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en América Central que se está llevando a cabo a lo largo de 2013. Como tal, la actividad cuenta con el apoyo de la Coordinación Educativa y Cultural Centroamericana (CECC/SICA) y del Instituto Nicargüense de Cultura.

Documentos

Top