Fiesta de Shuwalid

   

Inscrito en 2023 (18.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

© Authority for Research and Conservation of Cultural Heritage (ARCCH), Ethiopia, 2021

El Shuwalid es una festividad anual de tres días celebrada por el pueblo harari de Etiopía. Marca el final de los seis días de ayuno observados para compensar los días de Ramadán que no se han respetado. El pueblo harari celebra el shuwalid en los santuarios de Aw Shulum Ahmed y Aw Akebara, ubicados en las principales puertas de entrada de la ciudad fortificada de Harar. La festividad comienza con súplicas y cantos espirituales, y continúa con la lectura de escrituras, música y danza. La celebración concluye con palabras de bendición. Reuniendo a miembros de la comunidad independientemente de su edad y género, esta celebración es una plataforma para que los ancianos compartan sus conocimientos y experiencias, bendigan a las generaciones siguientes, y para que los jóvenes aprendan valores, normas y tradiciones culturales. Shuwalid se transmite dentro de las familias y al participar en la celebración, así como a través de la educación formal y las medidas de salvaguardia en los lugares que acogen la festividad. Los medios de comunicación y las instituciones gubernamentales pertinentes también apoyan las actividades. Como plataforma para la transmisión de las artes escénicas, las tradiciones orales, la vestimenta tradicional y otros elementos culturales, shuwalid fomenta la cohesión social, fortalece la identidad cultural, contribuye a los intercambios culturales y apoya a la comunidad y a los artesanos locales.

Top