Festival Sango de Oyo

   

Inscrito en 2023 (18.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

© Federal Ministry of Information and Culture (FMIC) and National Institute for Cultural Orientation (NICO), Nigeria, 202

En Nigeria, el festival Sango de Oyo marca el inicio de cada año nuevo tradicional Yoruba, en agosto. Es un culto ancestral que tiene lugar en Sango, Nigeria, cerca del antiguo templo Koso. Este festival de diez días está fuertemente vinculado a las instituciones sociales, religiosas, culturales y políticas del Estado de Oyo. Se organiza en conmemoración de Tella-Oko, el tercer alaafin (rey) del imperio de Oyo, quien se considera la encarnación del mítico Sango, la deidad yoruba del trueno y el relámpago. Al comienzo del festival, la víspera del Año Nuevo yoruba en agosto, los seguidores de Sango comparten y comen ñames nuevos asados y aceite de palma. Las personas de todos los géneros trenzan sus cabellos y se visten de rojo, llevando cuentas blancas y rojas alrededor del cuello y las muñecas. El festival incluye diferentes ritos y cuenta con cantos, cuentos, tambores y danzas. Los niños adquieren conocimientos y habilidades observando e imitando a los mayores y asistiendo al culto del sábado en los templos dedicados a Sango. Sin embargo, el artesanado y los ritos mágicos asociados al festival de Sango se transmiten mediante aprendizaje. El festival une a la comunidad de Oyo, que ve en esta práctica una expresión de identidad compartida y cohesión social, así como un medio para conectar con su ancestro, Sango.

Top