Elechek, tocado femenino kirguís: conocimientos y rituales tradicionales

   

Inscrito en 2023 (18.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

© Kiyiz Duino Public Foundation, Kyrgyzstan, 2022

El elechek es un tocado tradicional femenino que consiste en un gorro para el pelo y un trozo muy largo de tela blanca que se enrolla alrededor de la cabeza como un turbante y se adorna con bordados, cintas y joyas. Esta práctica es parte integral de la ceremonia tradicional de bodas en Kirguistán. Como rito de paso, el ritual de enrollar el primer elechek de la novia se lleva a cabo en la casa de su familia antes de que se vaya con el novio. Durante la ceremonia, los ancianos pronuncian bendiciones para transmitir los deseos de la comunidad a la novia y a su nueva familia, como salud, fertilidad y armonía. Una mujer casada puede usar el elechek en ocasiones importantes, y cambiar su estilo en consecuencia. Muchas comunidades han desarrollado sus propios estilos y rituales, y los estilos adoptados pueden indicar la edad de una persona, así como su estatus social y matrimonial. El conocimiento y las habilidades se transmiten generalmente de manera informal en ceremonias de envoltura, de madres a hijas y de mujeres mayores a jóvenes. Sin embargo, en los últimos años, grupos de mujeres han comenzado a transmitir el conocimiento y las habilidades a través de nuevos medios, como talleres, cursos de video en línea y colaboraciones con académicos e investigadores locales. El elechek contribuye a una identidad cultural compartida, fortaleciendo los vínculos intergeneracionales y promoviendo la solidaridad y el empoderamiento.

Top