Conocimientos y técnicas tradicionales de producción de los tejidos atlas y adras

   

Inscrito en 2023 (18.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

© TV Safina, 2019

El atlas y el adras son dos tipos de tejidos tradicionales producidos en Tayikistán. Mientras que el atlas está hecho de hilos de seda, el adras se teje con hilos de seda y algodón; ambos tejidos se fabrican utilizando una técnica similar que implica numerosas etapas, desde la recolección de capullos y algodón hasta el hilado, el embalaje, el teñido y el tejido a mano de los hilos. Las mujeres y las jóvenes a menudo llevan vestidos hechos de telas atlas y adras en ceremonias tradicionales y oficiales, en sus lugares de trabajo, en la escuela o en casa. Tradicionalmente, los conocimientos y habilidades relacionados con la producción de atlas y adras se transmiten dentro de las familias o en centros de producción. Se necesitan de tres a cinco meses para adquirir las técnicas de tejido. Durante este tiempo, las aprendices practican tejiendo piezas simples adornadas con motivos básicos. Esta práctica también puede transmitirse de manera formal en instituciones de educación secundaria y superior, y a través de la participación en festivales dedicados al atlas y al adras. Estos tejidos son muy apreciados por las mujeres tayikas, quienes los consideran como parte de su identidad cultural. Las mujeres suelen llevar prendas de atlas y adras en ceremonias oficiales, festivales, fiestas tradicionales, reuniones y eventos sociales. La transmisión de este elemento a las generaciones jóvenes promueve la unidad y la colaboración entre los habitantes de diferentes regiones.

Top