Proyecto piloto en cuatro escuelas del Líbano

Fechas de implementación
18/12/2018 - 20/12/2019
Países
Líbano
Contacto
UNESCO Office in Beirut

Objetivos

  • Formar a los profesores en la integración del patrimonio cultural inmaterial (PCI) en los cursos escolares.
  • Probar los enfoques didácticos para incorporar el PCI mediante proyectos piloto con los estudiantes.

Descripción

Antecedentes

El Líbano participó en el proyecto «Patrimonio vivo del Mediterráneo» de 2009 a 2012, que pretendía capacitar a los países mediterráneos para desarrollar proyectos de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial (PCI) al aplicar la Convención de la UNESCO para la Salvaguardia del Patrimonio Cultural Inmaterial. Tras el proyecto, el Ministerio de Cultura de Líbano recibió la ayuda de la Oficina de la UNESCO en Beirut para redactar su política cultural nacional de salvaguardia del PCI. La política subraya la importancia de integrar el PCI en la educación, y el Ministerio identificó la necesidad de desarrollar materiales de enseñanza para ayudar a cumplir los objetivos de la política.

Estrategia

Este proyecto se dirigió a los estudiantes y educadores de las escuelas miembros de la Red del Plan de Escuelas Asociadas de la UNESCO (RedPEA) en Líbano. Los profesores de todas las asignaturas recibieron formación sobre cómo integrar el PCI y su relación con el desarrollo sostenible en los planes de estudio existentes. Los talleres de formación emplearon un enfoque de «formación de formadores» para que los participantes pudieran transmitir las lecciones de los talleres a sus compañeros. Los profesores seleccionados colaboraron con las comunidades y organizaciones locales para desarrollar lecciones, realizar actividades de inventario comunitario y visitar a los profesionales de la cultura.

Esta programación educativa tenía varios objetivos: sensibilizar a los estudiantes sobre el PCI local y sus valores; comunicar por qué es importante salvaguardarlo; explicar la relación entre el PCI, el desarrollo sostenible y el bienestar socioeconómico local; transmitir su responsabilidad en la continuación de la transmisión del PCI. Varios profesores llevaron a cabo actividades educativas como proyecto piloto con sus alumnos, lo que permitió perfeccionar los materiales didácticos antes de que estuvieran disponibles para su uso por otros educadores.

Se celebraron varias reuniones de coordinación para identificar las escuelas objetivo y seleccionar a los profesores que iban a recibir formación y participar en el estudio piloto. Las cuatro escuelas que formaron parte del proyecto son las siguientes:

  • Dr. Hikmat Sabbagh - Instituto Público Femenino Youmna Eid - Saida
  • Instituto Rafic Hariri - Saida
  • Escuela Secundaria de Jezzine
  • Colegio Notre Dame Machmoucheh - Jezzine

Formación de formadores

El Líbano pone en marcha un proyecto piloto sobre el patrimonio cultural inmaterial y la educación
© UNESCO

En diciembre de 2018, se celebró un taller en la Academia de Divulgación y Liderazgo de Saida para 15 profesores de ciencias y literatura del ciclo secundario en las cuatro escuelas seleccionadas. Recibieron formación sobre los conceptos clave del patrimonio cultural inmaterial y sus vínculos con la educación para el desarrollo sostenible. También debatieron las modalidades de elección e incorporación de los elementos de este patrimonio relevantes para el desarrollo sostenible en sus planes de estudio, así como los elementos específicos de las comunidades locales que pueden utilizarse en los diferentes contenidos de los materiales.

También se organizó una reunión de seguimiento en marzo de 2019 en Jezzine, que permitió a los participantes compartir experiencias y buenas prácticas.

Actividades escolares

Cada escuela identificó uno o más elementos del PCI (véase el cuadro siguiente), así como sus puntos de entrada en el plan de estudios existente. A partir de estos puntos de entrada, se desarrollaron planes de estudio y actividades de aprendizaje, incluyendo visitas de campo y entrevistas con profesionales. Los detalles sobre la ejecución de los proyectos pueden encontrarse en la guía del proyecto.

EscuelaClase(s)Tema(s)Elemento(s)
Instituto Rafic Hariri - SaidaGrado 11Física, Historia, Geografía y Sociología, LaboratorioIndustria de barcos de pesca, fabricación de jabón con aceite de oliva, rituales del mes de Ramadán
Dr. Hikmat Sabbagh - Instituto Público Femenino Youmna Eid - SaidaGrados 6, 7 y 8 (ciclo medio) Grados 9, 10 y 11 (ciclo secundario)Física, matemáticas, lengua árabe, química, historia, sociología, dibujoIndustria de barcos de pesca, fabricación de jabón con aceite de oliva, agua de azahar, destilación, rituales de matrimonio y duelo
Escuela Secundaria de JezzineGrado 12Educación, Ciencias biológicas, Física, HistoriaCubiertos
Colegio Notre Dame de Machmoucheh - JezzineGrado 10, Grado 11, Grado 12Sociología y economía, ciencias biológicas, literatura árabe, literatura francesa, matemáticas, informática, deportesDestilación de Arak

Resultados



El contenido de los proyectos y documentos a los que se hace referencia en esta plataforma no implica la expresión de ninguna opinión por parte de la UNESCO, incluidas las designaciones empleadas en relación con el estatuto jurídico de ningún país, territorio, ciudad o región, o de sus autoridades, ni con la delimitación de sus fronteras o límites.

Top