Kit de herramientas educativas para salvaguardar el patrimonio vivo en Egipto

Fechas de implementación
01/01/2019 - 31/12/2019
Países
Egipto
Contacto
UNESCO Office in Cairo

Objetivo

  • Producir y probar un kit de herramientas educativas prácticas, portátiles e interactivas para formadores y profesores para integrar el patrimonio cultural inmaterial en la educación en Egipto.

Descripción

La Oficina de la UNESCO en El Cairo ha elaborado un kit de herramientas educativas para salvaguardar el patrimonio vivo. Ha sido diseñado como un kit de herramientas educativas prácticas, portátiles e interactivas para formadores y profesores con el fin de integrar el patrimonio cultural inmaterial en la educación en Egipto.

Creado para jóvenes de 6 a 12 años, el kit de herramientas puede utilizarse en diferentes entornos educativos, como escuelas, museos, centros culturales, espacios comunitarios, etc. Este kit de herramientas consiste en un manual de usuario y una colección de materiales educativos de aproximadamente 15 juegos y actividades interactivas, con dos o tres actividades para cada ámbito del patrimonio cultural inmaterial. El kit de herramientas es lo suficientemente flexible como para que los materiales puedan adaptarse a las necesidades locales específicas. El kit de herramientas también permite al usuario sustituir los elementos seleccionados del PCI en función de las prioridades y las normas de su barrio.

Se realizaron tres talleres participativos para diseñar este kit de herramientas en diferentes zonas de El Cairo, donde se probó con los jóvenes. Ampliar el ámbito geográfico más allá de El Cairo y el grupo de edad que se beneficia del kit de herramientas podría ser el objetivo para un mayor desarrollo.

El kit de herramientas se elaboró en el marco del proyecto «Fortalecimiento de las capacidades nacionales de salvaguardia del patrimonio cultural inmaterial en Egipto para el desarrollo sostenible», apoyado generosamente por la Autoridad Turística y Cultural de Abu Dhabi (ADTCA) de los Emiratos Árabes Unidos.

Resultados

  • Tres talleres participativos con jóvenes en diferentes entornos educativos.
  • Un kit de herramientas educativas interactivas para salvaguardar el patrimonio cultural inmaterial.

El contenido de los proyectos y documentos a los que se hace referencia en esta plataforma no implica la expresión de ninguna opinión por parte de la UNESCO, incluidas las designaciones empleadas en relación con el estatuto jurídico de ningún país, territorio, ciudad o región, o de sus autoridades, ni con la delimitación de sus fronteras o límites.

Top