Sona, dibujos y figuras geométricas sobre arena

   

Inscrito en 2023 (18.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Les sona son dibujos y figuras geométricas trazados en la arena. Practicados por los Lunda Cokwe y los pueblos vecinos del este de Angola, es una forma de expresión que busca transmitir creencias, pensamientos y emociones, así como la relación entre los seres humanos y la naturaleza. En un suelo húmedo cubierto de arena, los practicantes marcan puntos de referencia con el índice y el meñique, luego trazan líneas alrededor de estos puntos. Las figuras y dibujos se consideran un medio para transmitir historias, conocimientos y la memoria colectiva a las nuevas generaciones. También se practican los sona como arte decorativo. Los sona se transmiten durante los ritos de iniciación de los jóvenes que se preparan para asumir funciones sociales. Para los practicantes, los sona son un medio para promover la identidad cultural, crear y consolidar la memoria colectiva y fortalecer el sentido de pertenencia. También es una oportunidad para preservar el conocimiento indígena y transmitirlo a los niños y jóvenes. En las últimas décadas, las instituciones educativas han comenzado a utilizar los sona para enseñar y avanzar en el conocimiento en matemáticas, etnomatemáticas y antropología, entre otros. El uso de los sona por parte de instituciones educativas y artistas ha permitido reinventar y difundir este arte, así como fortalecer el conocimiento y las habilidades en el dibujo de sona desde diferentes perspectivas.

Top