Nguon, rituales de gobierno y expresiones asociadas en la comunidad Bamun

   

Inscrito en 2023 (18.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

© Fondation Roi Njoya, Cameroun, 2022

Le nguon es una serie de rituales entre el Mfon (monarca) y su pueblo. Destinados a promover el diálogo, la armonía y la paz, los rituales son observados durante tres días por la comunidad Bamoun de la Región del Oeste de Camerún. Cada dos años, a principios de diciembre, los jefes rituales del nguon consultan a los miembros de la comunidad sobre el estado del reino. Portadores de las opiniones recogidas, hacen su entrada nocturna y en secreto al Palacio, en el viernes acordado, y se entrevistan con el Mfon. Al día siguiente, el monarca se somete a un “juicio” público sobre su gestión, durante el cual los jefes rituales pronuncian los alegatos extraídos de las opiniones recogidas en la comunidad. El Mfon puede ser multado o incluso destituido. Si la sentencia le otorga un nuevo mandato, pronuncia un discurso de reinvestidura y recibe la renovación de las lealtades. Luego vienen las celebraciones populares que culminan el domingo con una gran marcha carnavalesca y el regreso triunfal del monarca al palacio. La práctica se transmite de manera informal dentro de las familias, los grupos y las sociedades secretas, así como en la radio local y en las escuelas y universidades de Camerún. Con más de seiscientos años de antigüedad, los rituales del nguon se consideran una fuente de cohesión social y resistencia, y como un medio para defender valores como la responsabilidad, la libertad de expresión y la humildad.

Top