La práctica del canto de ópera en Italia

   

Inscrito en 2023 (18.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

© Comitato per la Salvaguarda dell'Arte del Canto Lirico Italiano, 2022

La práctica del canto lírico en Italia se refiere a una técnica de canto bajo control fisiológico que intensifica la potencia vocal en espacios acústicos como auditorios, anfiteatros, arenas e iglesias. Interpretado por hombres y mujeres, se acompaña de expresiones faciales y gestos específicos y combina música, teatro, interpretación y puesta en escena. Los cantantes se identifican por su tesitura y color vocal, distribuyéndose en varios registros (tenor, barítono, bajo, soprano, mezzosoprano y alto). Los conocimientos y habilidades relacionados con la práctica del canto lírico se transmiten oralmente entre un maestro y un alumno, a través de ejercicios vocales y la introducción gradual de diferentes repertorios y estilos musicales. Las representaciones en recitales, así como las escuelas de canto y talleres, también contribuyen a la transmisión de la práctica, al igual que la educación formal en conservatorios y academias. Además, el inicio de la temporada de ópera a menudo coincide con festividades y ceremonias locales. Esta práctica promueve la cohesión colectiva y la memoria sociocultural, y está estrechamente relacionada con otros elementos culturales, como los lugares acústicos y la poesía. También depende de otras profesiones como la escenografía e iluminación, la confección de trajes, la escenografía y el maquillaje. Como medio de expresión libre y diálogo intergeneracional, su valor cultural es reconocido a nivel nacional e internacional.

Top