Kebaya: conocimientos, habilidades, tradiciones y prácticas
Brunei Indonesia Malasia Singapur Tailandia
Inscrito en 2024 (19.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
La kebaya es una blusa que se abre por el frente, a menudo adornada con bordados complejos y llevada con sujetadores como broches o botones. Existe en varias longitudes y puede ser combinada con un sarong a juego. La kebaya es una forma de vestirse que ha evolucionado con el tiempo, reflejando los estilos de vida de las mujeres del sudeste asiático. Se utiliza en eventos casuales o formales, reuniones sociales y festivales. También es parte de las artes escénicas, incluyendo danzas, teatro y cine. Los modelos contemporáneos se presentan en concursos de belleza y ceremonias de premiación, reflejando la identidad cultural de quien la lleva.
La confección de la kebaya implica habilidades y conocimientos específicos relacionados con la preparación, diseño, selección y corte de tejidos y accesorios, así como con diferentes estilos de costura y bordado. Tradicionalmente, estas habilidades se han transmitido de forma informal de madre a hija. Con el tiempo, los hombres también han comenzado a participar en el arte de su confección, y la formación formal se ha vuelto accesible a través de escuelas y talleres. La kebaya es un elemento importante del patrimonio cultural y la identidad de diversas comunidades del sudeste asiático. A pesar de las diferencias en su fabricación y uso, la kebaya es un símbolo cultural común que trasciende etnias, religiones y fronteras, facilitando el diálogo y uniendo a las comunidades.