Construcción tradicional de barcos de madera en Carriacou y Petite Martinique

   

Inscrito en 2023 (18.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

© John James, 2021

La construcción tradicional de barcos de madera es una tradición centenaria practicada en Carriacou y Petite Martinique (Granada). Hombres, mujeres y niños de las comunidades de constructores de barcos tienen roles y funciones específicas en cada etapa del proceso. Carpinteros de barcos experimentados construyen los barcos, seleccionando árboles a mano que se ajusten a las curvas y contornos naturales de la madera. La tala debe realizarse durante la fase correcta de la luna, siguiendo los consejos de los ancianos. El trabajo no puede comenzar en serio hasta que la quilla y la proa hayan sido rociadas con ron y agua en honor a los ancestros. Una vez que el barco está terminado, recibe una bendición tradicional y se designan padrinos. Los padrinos del barco, tradicionalmente niños menores de ocho años, tienen la responsabilidad de revelar el nombre del barco, bordado en una bandera roja que ondeará en la cubierta. Las mujeres y las niñas preparan platos ahumados y pasteles tradicionales para celebrar el lanzamiento. Aunque tradicionalmente ejecutada por hombres, la práctica cada vez más involucra a mujeres que brindan asistencia técnica durante el proceso. Los conocimientos y habilidades se transmiten de manera informal, oralmente y mediante el aprendizaje de los practicantes. Esta práctica fomenta la camaradería y los lazos sociales, ya que toda la comunidad se reúne en el astillero para observar y participar en el proceso y celebrar hitos importantes.

Top