Celebración de la “Durga Puja” en Calcuta

   

Inscrito en 2021 (16.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

© Ministry of Culture, Government of India, 2019

La celebración de la festividad denominada “Durga Puja” tiene lugar en septiembre u octubre de cada año en Calcuta, capital del estado indio de Bengala Occidental, pero también se celebra en otras partes del país y entre la diáspora bengalí. Esta festividad de diez días de duración está dedicada a la veneración de Durga, diosa madre de la religión hindú. Durante los meses que preceden a esta conmemoración se esculpen en pequeños talleres artesanales representaciones de la diosa y de su familia con arcilla extraída del río Ganges. El día de Mahalaya, primero del ciclo de adoración de Durga, se pintan los ojos de las imágenes de arcilla de esta divinidad para insuflarles el espíritu de la vida. Las celebraciones culminan al décimo día con la inmersión de las estatuas de arcilla en el Ganges. Esta festividad pretende significar así la vuelta al hogar o el retorno periódico de las personas a sus raíces. Escenificación pública ejemplar de una expresión cultural artística y religiosa, la “Durga Puja” ofrece una ocasión propicia para la colaboración entre artistas y diseñadores. Son elementos característicos de esta festividad la creación de grandes instalaciones y pabellones en las zonas urbanas, la ejecución de músicas tradicionales bengalíes con acompañamiento de tambores y la celebración de actos de adoración a la diosa. En el transcurso del evento, las diferencias entre castas, religiones y etnias se desvanecen al formarse concentraciones multitudinarias de espectadores apiñados que recorren las diferentes instalaciones para admirarlas.

Top