Programa para la salvaguardia de los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua: núcleos de iniciación y transmisión de saberes y consejos comunales

   

Seleccionado en 2023 en el Registro de buenas prácticas de salvaguardia

© Cultural Diversity Network of Miranda State & Center of Cultural Diversity, 2017

Los Bandos y Parrandas de los Santos Inocentes de Caucagua, en Venezuela, son festividades callejeras que tienen lugar las noches del 27 y 28 de diciembre. Esta fiesta de ascendencia africana se caracteriza por conciertos y vestimentas satíricas que se burlan de los estilos de los propietarios de esclavos. Se ha desarrollado un programa de salvaguarda para combatir la pérdida de transmisión, que incluye la creación de (a) Polos de Iniciación y Transmisión del Conocimiento y (b) Consejos Comunitarios para la Salvaguarda del Patrimonio Inmaterial y la Diversidad Cultural. Estos polos, creados por y para las comunidades, buscan fortalecer la transmisión oral mediante una programación semanal, mientras que los consejos comunitarios democráticamente elegidos tienen la tarea de elaborar planes y proyectos de salvaguarda. Durante más de diez años, el programa ha revitalizado la fiesta de los Santos Inocentes y ha contribuido a la salvaguarda del patrimonio vivo a través de actividades como capacitaciones, investigaciones sobre las comunidades y seminarios. Su enfoque ascendente pone énfasis en la participación de los jóvenes y las comunidades, el intercambio intergeneracional y la colaboración con las instituciones nacionales. El programa de salvaguarda se basa en el principio de que el patrimonio vivo puede fomentar las interacciones entre individuos y entre individuos y su entorno.

Top