Las listas del PCI y el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia

Todos los años, el Comité se reúne para evaluar las candidaturas presentadas por los Estados Partes en la Convención de 2003 y tomar una decisión acerca de la inscripción de las prácticas y expresiones culturales del patrimonio inmaterial en las listas de la Convención.

Al hacer clic sobre los elementos inscritos, accederá a los expedientes de candidatura, las fotografías y los vídeos relacionados con cada elemento, así como a las decisiones del Comité y los documentos de consentimiento de las comunidades.

También puede optar por la experiencia interactiva, conceptual y visual que ofrece el proyecto ‘Indague en el patrimonio vivo’, en el que se ponen de manifiesto los vínculos temáticos entre los elementos inscritos y su relación con la naturaleza o los peligros a que se enfrentan.





Más criterios

 

Resultados : 12 elementos correspondiendo a 1 región y 5 países
2017120161201522012120112201012009220082

2017

Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia

Cantos de trabajo de Los Llanos de Colombia y VenezuelaColombia – Venezuela (República Bolivariana de)

2016

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La música y el baile del merengue en la República DominicanaRepública Dominicana

2015

Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial que requiere medidas urgentes de salvaguardia

El vallenato, música tradicional de la región del Magdalena GrandeColombia

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Música de marimba y cantos y bailes tradicionales de la región colombiana del Pacífico Sur y de la provincia ecuatoriana de EsmeraldasColombia – Ecuador

2012

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Fiesta de San Francisco de Asís en Quibdó (Colombia) Colombia

2011

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El Mariachi, música de cuerdas, canto y trompetaMéxico
Los conocimientos tradicionales de los chamanes jaguares de YuruparíColombia

2010

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El sistema normativo de los wayuus, aplicado por el pütchipü’üi (“palabrero”)Colombia

2009

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El Carnaval de Negros y BlancosColombia
Las procesiones de Semana Santa de PopayánColombia

2008

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El carnaval de BarranquillaColombia
El espacio cultural de Palenque de San BasilioColombia
Top