Peregrinación al monasterio del apóstol San Tadeo
Irán (República Islámica del) y Armenia
Inscrito en 2020 (15.COM) en la Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad
![](https://img.youtube.com/vi/DrHgbJBJflE/0.jpg)
La peregrinación tridual al monasterio de San Tadeo, situado al noroeste del Irán, tiene lugar todos los años en el mes de julio con objeto de venerar a dos grandes santos: San Tadeo, uno de los primeros apóstoles de la cristiandad, y Santa Santukhd, virgen y protomártir cristiana. Los depositarios del elemento son los armenios del Irán, los armenios oriundos de este país que viven en Armenia y los fieles de la Iglesia Apostólica Armenia. Los peregrinos se agrupan en la ciudad iraní de Tabriz antes de emprender camino al monasterio, y los que vienen de la capital armenia, Ereván, recorren todos los años los 700 km que separan a esta ciudad del monasterio. Esta conmemoración religiosa comprende una serie de liturgias especiales, procesiones, plegarias y ayunos. El punto culminante es la celebración de la Santa Misa o Eucaristía. Durante la peregrinación actúan grupos artísticos tradicionales armenios y se saborean platos típicos de la gastronomía armenia. Esta peregrinación es el acontecimiento sociocultural anual más importante para los armenios de Irán y los fieles de la Iglesia Apostólica Armenia. El hecho de que los peregrinos acampen en tiendas cercanas entre sí fortalece su sentimiento de pertenencia a una comunidad. Las peregrinaciones al monasterio datan de diecinueve siglos atrás, pero en la época soviética se prohibieron en Armenia y solamente se reanudaron en el decenio de 1990 después de la independencia del país. Los depositarios de este elemento del patrimonio cultural inmaterial preservaron la memoria de su celebración, transmitiéndola a sus familias y comunidades.