Las listas del PCI y el Registro de Buenas Prácticas de Salvaguardia

Todos los años, el Comité se reúne para evaluar las candidaturas presentadas por los Estados Partes en la Convención de 2003 y tomar una decisión acerca de la inscripción de las prácticas y expresiones culturales del patrimonio inmaterial en las listas de la Convención.

Al hacer clic sobre los elementos inscritos, accederá a los expedientes de candidatura, las fotografías y los vídeos relacionados con cada elemento, así como a las decisiones del Comité y los documentos de consentimiento de las comunidades.

También puede optar por la experiencia interactiva, conceptual y visual que ofrece el proyecto ‘Indague en el patrimonio vivo’, en el que se ponen de manifiesto los vínculos temáticos entre los elementos inscritos y su relación con la naturaleza o los peligros a que se enfrentan.







Más criterios

 

Resultados : 9 elementos correspondiendo a 4 regiones y 10 países
202232016120121201012009120082

2022

Registro de buenas prácticas de salvaguardia

El PCI fronterizo luso-gallego: un modelo de salvaguardia creado por Ponte...nas ondas!Portugal – España

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Furyu-odori, danzas rituales impregnadas de las esperanzas y oraciones de la genteJapón
La danza kalela Zambia

2016

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La idea y la práctica de mancomunar intereses colectivos en cooperativasAlemania

2012

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

Arte de fabricación y práctica musical del Tar, instrumento de cuerdas con mástil largo Azerbaiyán

2010

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

La ópera de PekínChina

2009

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El maloyaFrancia

2008

Lista Representativa del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad

El Ahellil del GuraraArgelia
La isopolifonía popular albanesaAlbania
Top